El Planeta X. Un nuevo planeta vecino.

Planeta x y tierra

Hace ya más de un siglo que los investigadores buscan la respuesta a las perturbaciones gravitacionales que sufren Neptuno y Urano. Muchos esfuerzos y teorías erradas han abierto paso a que el famoso Planeta X sea una realidad. Estaríamos hablando del noveno planeta de nuestro sistema solar, y con ello la expansión del mismo. Cuando se descartó la posibilidad de que el responsable de tales perturbaciones fuera Plutón (ya que es un planeta con una masa muy reducida), tal y como se creía, se indagó en la posibilidad que el planeta X tuviera una envergadura similar a la de Neptuno.

Los investigadores del Instituto de Tecnología de California lo han bautizado como el “Planeta Nueve”. Se especula que su tamaño sería entre cinco y diez veces mayor al de la tierra y que su órbita al rededor del sol tendría una duración de nada más y nada menos que 15.000 años terrestres.

Aún no se ha podido observar directamente, por eso Michael Brown y su colega Konstantin Batygin (ambos reconocidos astrónomos), sólo han podido especular su existencia tras observar numerosas anomalías en las órbitas de una serie de planetas enanos y otros objetos alejados de nuestro sistema solar. Todo esto apunta ha que hay un planeta gigante orbitando nuestro sol, que hace miles de millones de años fue empujado por la poderosa gravedad de Júpiter o Saturno hacia la frontera más alejada, unas 20 veces más lejos que plutón.

Según sostienen Brown y Batygin, si el Planeta X está ahí fuera, los astrónomos deberían encontrar muy pronto más objetos en “órbitas reveladoras”, influenciadas por el gigante oculto. Aunque Brown sabe muy bien que nadie creerá de verdad en el descubrimiento hasta que el Planeta X, en todo su esplendor, sea detectado por fin con un telescopio. «Hasta que no haya una Detección directa-afirma el astrónomo- estamos ante una hipótesis». El equipo de investigadores utilizará ahora sus cálculos para «cazar» al escurridizo planeta con uno de los grandes telescopios instalados en Hawaii. Y no cabe duda de que, con los datos de su trabajo en la mano, muchos otros astrónomos intentarán hacer lo mismo”

Abc.com

Aún queda mucha investigación (y discusión) sobre este echo. De momento todo son cálculos matemáticos y suposiciones, muchos errores, mucha charlatanería y pinceladas gruesas de superstición antigua. Hoy la ciencia se acerca a un echo matemático contrastado, que reconocería que de alguna manera hay un gran cuerpo navegando en las cercanías de nuestro barrio cósmico.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Nuestro sistema solar y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s